Con frecuencia se emplean los términos eficacia, efectividad y eficiencia como sinónimos, en circunstancias en las que su significado es diferente. Ellos pueden tomar numerosas acepciones en dependencia del área en que se apliquen en medicina, gerencia, ingeniería, hasta las que se utilizan en el contexto de la salud.
La eficacia, por ejemplo, se define como la relación objetivos/resultados bajo condiciones ideales y la efectividad como la relación
objetivos/resultados bajo condiciones reales. La eficiencia supone conseguir un resultado concreto a partir de un mínimo de recursos o bien obtener el máximo beneficio de unos recursos limitados.
La eficiencia se evalúa a partir de comparaciones. Los estudios de eficacia y efectividad no incluyen recursos, los de eficiencia sí. En la eficiencia se consideran los gastos y los costos relacionados con la eficacia o efectividad alcanzados.